Sobre gustos y la superioridad intelectual de muchos cinéfilos


Cada cierto tiempo llega un grupo de personas que se revuelven contra lo que un director al que han venerado durante mucho tiempo ha hecho. Acercarse al gran público con propuestas aparentemente fáciles de digerir es visto como un ataque a aquello que les ha diferenciado del resto. Esta actitud no solo denota una gran ignorancia: Ningún autor nos pertenece, son libres de evolucionar y explorar otras posibilidades en su arte. Podrá gustarnos o no, pero esto no implica que nos veamos o nos sintamos traicionados. A pesar de sus posibles implicaciones religiosas, 'Mother!' de Darren Aronosfsky habla de como cuando un autor hace publica su obra esta deja de formar parte de él para formar parte del imaginario colectivo, de la gente. Esto ha llevado a muchos a considerar ciertas obras como propias aunque su función sea meramente la de un ente pasivo en el proceso creativo del cual es obvio que no forman. 

Pero esta actitud denota no solo esa gran ignorancia de la que he hablado antes, si no también y lo que me preocupa mas: Un claro desprecio ante aquellos que consumen productos con un claro componente comercial y una falsa superioridad intelectual pero que para ellos es clara: Se sienten superiores al resto porque les gusta por ejemplo el primer Lanthimos, ven documentales en versión original sobre un niño afgano mutilado durante la guerra que recorre el país en busca de su hermana perdida que fue secuestrada y abusada por militares, que fueron los primeros que vieron 'Reservoir Dogs' en el cine, o que se dejaron medio sueldo para ir a Sitges a ver esa película que nadie conocía y que si no fuera por su ayuda al escribir tuits que nadie lee o que a nadie le interesan, el director no habría podido rodar su segunda película, que volverán a apoyar pero solo si no se sienten traicionados, solo si el director respeta ese contrato ficticio firmando con ellos. Una especie de contrato firmado con el Diablo pero esta vez con una serie de personajes que se creen intelectualmente superiores al resto. Acerca de 'Reservoir Dogs' y el cine de Tarantino siempre recuerdo una conversación con una amiga que me dijo: 'A mi me interesaba Tarantino cuando no lo conocía nadie, cuando todo el mundo hablaba de él dejó de interesarme porque me daba vergüenza reconocer que me gustaba, era como si formara parte de la moda'

En el 2007, Hans Weingartner dirigió 'Un juego de inteligencia' ('Free Rainer'). En ella y tras un accidente de tráfico, un director de un programa de televisión tipo 'Gran Hermano' decide llevar a cabo una revolución y ofrecer al público otro tipo de programas y películas. Somos lo que vemos, nos gusta lo que vemos y nos acostumbramos a ello.. si en lugar de llenar las televisiones de productos de fácil consumo se llenan con películas de cine y ensayo a la gente le acabará gustando ese tipo de cine. Y visto así es algo que resulta cuanto menos interesante pero también tiene su lado peligroso: Se puede acabar haciendo que la gente crea que disfruta con un tipo de cultura (cine, literatura, etc...) a la que normalmente le daría la espalda. Lo que básicamente seria un 'me tiene que gustar esto porque en mi festival de cabecera han dicho que es una obra maestra aunque a mi me parezca un truño' en toda regla. A veces leyendo muchas críticas, tuits o comentarios en Instagram se tiene esa sensación 'Dices que te ha gustado porque es lo que tienes que decir pero se nota que no te ha entusiasmado tanto como dices o que no has disfrutado como dices'

Todo esto no tiene otro nombre que postureo. Como lo que sucedió tras la proyección a primera hora de la mañana de 'Under the Shadow' de Babak Anvari en el festival de cine fantástico de Sitges. Hubiera sido una gran noticia para todos el hecho de que la sala estuviera llena, el problema vino cuando en Twitter no dejabas de ver tuis de asistententes a la proyección auto alabándose por haber sido capaces de madrugar para ver una película persa en versión original.. 'Esto es amor al cine', 'Esto es sacrificio'... Si de verdad es amor al cine, no hace falta que lo publiques en redes. Otra cosa es que sea un sacrificio pero entiendo que el sacrificio no es por el madrugón. Cuando necesitas que otros te alaben o apoyen tu 'esfuerzo' lo que buscas realmente es reconocimiento y esto tiene otro nombre.. 

No hay nada peor que el tonto que no es consciente de su propia ignorancia. Aquel que desprecia la cultura mainstream porque es algo destinado a las masas, que las aliena, que las aborrega, pero que a su vez hace lo propio con aquello que les sirven en bandeja, aquello que les dicen que les tiene que gustar. Son como los comensales de 'The Menu' de Mark Mylod  Hemos de dejar que la gente disfrute con lo que les gusta, no repartir carnets de buen cinéfilo o malo, de buen amante de los libros o malos (Recuerdo que cuando tenia twitter, ahora X, había dos claras corrientes: Una que consideraba que solo eras cinéfilo si te gustaba el cine de autor, otra que decía que eras cinéfilo si te gustaba el cine en general pero que acababa despreciando a todo aquel que no adoraba la serie B de los ochenta. Dos caras de una misma moneda que al final son lo mismo: Solo yo se quién es un buen cinéfilo. En la RAE, la definición de cinéfilo es: 'Aficionado al cine'. No veo que haga referencia a que te tenga que gustar un tipo de cine u otro) . Todos podemos aprender de todos, y me pongo de ejemplo yo mismo: Hace años me negaba a leer a Stephen King por mainstream o a Nabokov porque me daba pereza. Dos grandes errores que pude subsanar gracias a amigos que me hicieron abrir los ojos y darme cuenta de que estaba equivocado. No hay nada mejor que dejar de lado la arrogancia y saber escuchar.

Uno de los crímenes recientes contra la pureza intelectual que toda esta gente parece defender lo cometió hacer un par de años el griego Yorgos Lanthimos. 'Ya no volveremos a ver al Lanthimos que tanto nos gusta (Añado.. o al que tanto os han dicho que os tiene que gustar)', 'Su etapa europea era mejor (Añado..  ¿Sumamos a esta etapa europea 'Kinetta' o la infravalorada 'Alps'?), 'Su peor película es 'Pobres criaturas' (Añado, no, no es su peor película de hecho puede que sea su cinta mas arriesgada porque ha intentado jugar con lo comercial y el cine de autor sabiendo lo que ello iba a suponer). Ese mismo año, Lantimos estrenó 'Kind of Kidness' coescrita con el que fue durante mucho tiempo su mano derecha en lo que a guiones se refiere Efthimis Filippou (Recomiendo leer 'Veinte corazones, ganadores' editada en España por libros Walden) lo que parece que supuso una amnistía ya que esta era una cinta mas árida y no gustó a gran parte del público al que le había encantado 'Pobres criaturas'. Lanthimos volvía a ser algo que pertenecía a unos pocos, a la elite intelectual, a esos que ven con desprecio a los que pagan una entrada para ver una película de la saga 'Fast & Furious' 'Este el el griego que nos gusta' (Añado... o el que te han dicho que te tiene que gustar'), esta si que es una película de Lanthimos (Añado.. la otra también)

Esto mismo pasó con  Babak Anvari tras 'Under the Shadow' pero esta vez sin por ahora posibilidad de amnistía. Parece que al cineasta nacido en Teherán y que nos hizo madrugar en Sitges, no le perdonamos que abandonara su país y dirigiera 'Wounds', película con la que se fue excesivamente duro, porque si algo tenemos los cinéfilos es que nos gusta jugar al tiro al plato. Alabamos a algo o a alguien hasta elevarlo a las alturas para cuando esta muy alto, disparar y destrozarlo. Otra vez los extremos, igual lo bueno no es tan bueno, y lo malo no es tan malo. Otra vez consideramos que mas que opinar tenemos derecho a juzgar y despreciar.. No sé.. yo solo quiero que la gente disfrute con lo que ve, con lo que lee, con lo que escucha, nadie somos mejores que nadie porque nos gusto un tipo de cine, de literatura o de música.. hemos de estar abiertos a los demás, dar una oportunidad.. estamos de paso en esta vida como para ser unos seres amargados que se creen mejores que los demás cuando puede que los demás son mejores que nosotros...

Aquí lo dejo, que cada uno piense y valores según sus propias ideas y creencias..

Comentarios

Entradas populares